Seamos realistas: en Navidad vamos a descuidar nuestra alimentación y vamos a ingerir muchas más calorías de las que deberíamos, por mucho que intentemos portarnos bien.
leer másConsejos para seguir una dieta en Navidad saludable (más o menos).
Un apartado exclusivo sobre nutrición. La clave de un aspecto saludable..
Seamos realistas: en Navidad vamos a descuidar nuestra alimentación y vamos a ingerir muchas más calorías de las que deberíamos, por mucho que intentemos portarnos bien.
leer másConsejos para seguir una dieta en Navidad saludable (más o menos).
La mayoría de las personas que tienen un problema de sobrepeso no son conscientes de todas las consecuencias que este exceso puede llegar a causar en su organismo si no toman medidas a tiempo. En muchos casos, un peso por encima de lo normal tiende a ir a más, pudiendo ser la base de enfermedades … leer más
La Navidad es una época de excesos. También en 2020, a pesar de las restricciones derivadas del coronavirus. Con una pauta de dieta y nutrición como la que te proponemos en Palmamédica, puedes recuperar el control.
leer másVuelta a la normalidad tras Navidad: control de dieta y nutrición
La proteína es un nutriente imprescindible en cualquier dieta y el aliado perfecto de la pérdida de peso controlada. Pero ¿sabías que para conseguir el aporte diario tienes más opciones que la carne?
leer másMucho más que carne: fuentes de proteínas alternativas
Se puede «picar» entre las comidas principales del día, sin tirar por la borda todas las renuncias y esfuerzos dietéticos. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos todo en este post.
Tantas semanas sin salir de casa han ayudado a resistir mejor el envite del coronavirus, pero ha dejado a la mayor parte de la población con una serie de desequilibrios (por abuso o por deficiencia). La falta de vitamina D es uno de ellos.
El movimiento “real fooding” y su lucha contra los ultraprocesados; las dietas de pérdida de peso y su búsqueda del equilibrio nutricional; las pautas de alimentación establecidas para determinadas enfermedades… En estas y otras circunstancias, el azúcar se ha convertido en el gran enemigo a combatir, en la “droga” del siglo XXI.
leer más¿Es el azúcar el gran enemigo de una alimentación equilibrada?
Al hablar de las proteínas y de su importancia en la dieta y nutrición de la población, la mayor parte de las personas piensan en los alimentos de origen animal y, en concreto, en todos los tipos de carnes: pollo, ternera, cerdo, pescado, conejo… Sin embargo, existen otros productos con un alto contenido de este este macronutriente que proceden directamente de los campos de cultivo. Entre ellos, las legumbres alcanzan el papel protagonista y se convierten en una de las alternativas favoritas de todos aquellos que eligen abandonar para siempre las dietas basadas en productos de origen animal.
Es posible que, con la entrada del nuevo año, te encuentres en un proceso de cambio de tu alimentación. Son muchas las personas que desean adquirir hábitos más saludables y, de paso, bajar algo de peso o perder grasa corporal. Por eso, nos gustaría aprovechar este nuevo artículo para hablaros sobre fallos en la dieta que no podemos cometer bajo ningún concepto.
Con el comienzo del nuevo año, son muchas las personas que se proponen llevar a cabo toda clase de propósitos y buenas intenciones. Muchos de ellos tienen que ver con la actividad física o con implementar una alimentación más sana. Desde Palmamédica queremos aprovechar estas líneas para hablaros de la dieta proteica (o proteinada), una de las alternativas que te ofrecemos desde nuestra clínica.
Frutos secos, miel y aceitunas Los frutos secos, como pasas, higos, dátiles, nueces, etc. Son un excelente alimento a cualquier edad. La fruta seca ha sido siempre un complemento fundamental en la alimentación mediterránea, fuente importante de proteínas, grasas saludables, azúcares, fibra, sales minerales y vitaminas. La miel es el producto edulcorado natural elaborado por … leer más
Pan, arroz y pastas alimenticias en la dieta mediterránea La dieta mediterránea, basada en la trilogía del olivo, el trigo y a viña, tiene en los cereales uno de los alimentos que más ha influido en su cultura. El pan es la manera más habitual de consumir cereales, aunque hay que destacar que el integral … leer más